A poco observador que seas, te habrás dado cuenta de que allá donde vayas un sinfín de cámaras vigilan nuestros pasos. En comisarías, hospitales, supermercados… También en domicilios particulares es cada vez más habitual y las empresas tradicionales de seguridad han encontrado un filón en los particulares y dedican potentes líneas de negocio a este sector.
No obstante, suscribirse a sus servicios tiene un coste que puede o no estar justificado, según la finalidad de tu instalación. Pero no por ello debes renunciar a la idea de vigilar tu hogar. En este blog apostamos, como siempre por la filosofía DIY: hazlo tú mismo.
Puedes acudir al mercado y encontrar infinidad de modelos de cámara de videovigilancia que no serán muy difíciles de configurar y te proporcionarán las funciones habituales de este tipo de dispositivos.
Pero en este artículo te voy a dar una alternativa mucho más económica.
Una segunda vida para tu smartphone
Seguro que tienes un viejo teléfono móvil que ya no utilizas por el motivo que sea. ¿Qué tal si le damos una segunda oportunidad?
Si es muy viejo o si tiene problemas de rendimiento, tendrás que hacerle una pequeña revisión y dejarlo en el mejor estado posible. Pero si funciona aceptablemente bien, lo que te voy a contar hará que no te arrepientas de no haberlo tirado a la basura y tenerlo cogiendo polvo en un cajón.
Descarga la app
Todo lo que vamos a necesitar es instalar una app en tu viejo móvil, configurar la conexión internet y… voilá: tendrás tu nueva cámara IP disponible.
Al igual que en lo que hardware se refiere, en software también tienes muchas opciones disponibles, así que te recomendaré una app que me gusta mucho y te explicaré cómo ponerla en marcha.
La app que utilizo habitualmente es IP webcam de Pavel Khlebovich.
Conecta el smartphone a la red
La citada aplicación convierte tu smartphone en un servidor web, al que puedes acceder desde cualquier otro dispositivo de la misma red a través de la IP y del puerto . En el caso que te mostraré en el vídeo, estos serán 192.168.0.12 y 8080 respectivamente.
Por esta razón lo primero que debes hacer es conectar tu teléfono móvil a la red WiFi de tu hogar. Con esto ya puedes ver las imágenes de la cámara desde tu red.
No obstante, lo interesante de estas cámaras es verlas desde cualquier ubicación del mundo. Eso es tan simple como abrir los puertos precisos de tu router tal como te enseñé en https://jjosemayorga.com/port-forwarding-o-como-habilitar-el-acceso-a-tu-app-desde-el-exterior/.
Ajusta los parámetros a tu gusto
Esta aplicación permite muchas opciones para parametrizar la transmisión de vídeo según tus necesidades.
Entre otras cosas, podrás:
- Seleccionar la resolución de vídeo.
- Seleccionar si la grabación es en horizontal o en vertical.
- Ajustar enfoque, contraste, brillo flash…
- Incluir información como fecha, hora y ubicación.
- Activar detección de movimiento.
- Utilizar el resto de sensores del teléfono.
Arranca el servidor
Ajustados los parámetros, únicamente queda iniciar el servidor. Para ello ve al final de de la aplicación y pulsa sobre el botón correspondiente,
Te enseño el resultado en este vídeo:







0 comentarios